William Perrier asume la dirección de Accell Group en el sur de Europa
El grupo confía en su experiencia en Francia para reforzar su crecimiento en España, Portugal y Andorra.
Accell Group, compañía europea líder del sector ciclista y propietaria de marcas como Lapierre, Raleigh, Winora o Haibike, ha anunciado el nombramiento de William Perrier como director general para el sur de Europa. La decisión forma parte de la estrategia del grupo para acelerar su desarrollo en Francia, España, Portugal y Andorra.
Ex ciclista de alto nivel, Perrier militó en clubes franceses como el Club Cycliste Marmande 47 y el Vélo Club Tulle antes de iniciar su trayectoria en la industria del ciclismo. Desde 2014 ha trabajado en compañías como Cyclelab y Merida, y en 2020 se incorporó a Accell Francia, donde ocupó los cargos de director comercial y director general. En menos de un año reactivó la dinámica comercial, reforzó la relación con los distribuidores y reposicionó las marcas del grupo en un mercado competitivo.
“El grupo ha reconocido los resultados obtenidos en Francia y ha querido capitalizar el trabajo realizado en los últimos meses. El sur de Europa presenta similitudes con el mercado francés, pero también retos propios. Nuestra ambición es clara: transformar el potencial del sur de Europa en un crecimiento sostenible para el grupo y consolidar a Accell como líder indiscutible del sector ciclista en Europa”, señala Perrier.
En su nuevo cargo, Perrier será responsable de dirigir el desarrollo del grupo en los mercados clave de la región, con un enfoque estratégico y operativo. Su misión pasa por reforzar la presencia comercial mediante una red de distribuidores en expansión, adaptar las estrategias a las especificidades locales garantizando la coherencia regional, acelerar la innovación en bicicletas eléctricas, montaña deportiva y movilidad urbana, y crear sinergias entre países en logística, comunicación y eventos. El ejemplo del Sea Otter Europe, organizado en España con la implicación de los equipos franceses, ilustra esta dinámica colaborativa.
Potencial de crecimiento
El grupo subraya el potencial de crecimiento de los distintos mercados del sur de Europa. En España, la producción de bicicletas creció un 2,9% en 2024, hasta 309.900 unidades, con una balanza comercial positiva de 78 millones de euros. La demanda de bicicletas eléctricas se mantiene, con un precio medio de 725 euros.
En Portugal, primer productor de la Unión Europea, se fabricaron 1,8 millones de bicicletas en 2023, lo que supone el 19% de la producción europea. El 90% de estas bicicletas se exporta principalmente a Francia y Alemania, y el país prevé 250 millones de euros de inversión hasta 2025. En Andorra, aunque el mercado es más reducido, la práctica ciclista está fuertemente arraigada en la cultura local, sobre todo en los segmentos deportivo y turístico, lo que abre oportunidades para las marcas premium del grupo.
“La misión es doble: garantizar la coherencia y el rendimiento de toda la región, al tiempo que adaptamos nuestra estrategia a las especificidades locales. Cada mercado tiene sus propios retos, pero tenemos todo por ganar trabajando en red”, añade Perrier.