Sea Otter Europe 2025 supera todas las expectativas
La feria creció un 8,8% en afluencia, hasta rozar los 74.000 visitantes, y reunió a más de 6.000 ciclistas inscritos y 500 expositores.
La novena edición de la Shimano Sea Otter Europe Costa Brava-Girona by Garmin concluyó ayer con un récord de participantes. El evento se consolidó como gran polo ciclista del sur de Europa en un fin de semana que combinó deporte de élite, ciclismo popular, negocio y tendencias de futuro.
Entre el 19 y el 21 de septiembre, la feria reunió a cerca de 74.000 visitantes, lo que supuso un crecimiento del 8,8% respecto a los 68.000 asistentes de 2024, pese a la lluvia intermitente del domingo. A ello se sumaron más de 6.000 ciclistas inscritos en las pruebas deportivas y más de 500 expositores.
En el evento también se percibió su carácter internacional. En 2024, el 27% de los visitantes fueron internacionales, y todo apunta a que este año la cifra podría haber sido superior.
Más movimiento y vivacidad
Según explicaron varios profesionales del sector a BikeBusiness.es, la percepción general fue de mayor movimiento y vivacidad que en ediciones anteriores. La mayoría de interlocutores coincidió en mostrar su sorpresa positiva por el dinamismo del festival.
Además, en los pasillos de la zona expo se notó un mayor optimismo por parte de las marcas, que se mostraron más satisfechas con la presencia de usuarios finales que con la asistencia estrictamente profesional.
Por otro lado, la presencia del retail fue menor que en ediciones anteriores, aunque estuvo representada por operadores destacados del canal online y multicanal como Escapa, Bicimarket y Bike24.
Un paso adelante de muchas marcas
En el apartado empresarial, los grandes marcas del sector como KTM, Scott, Cube, Canyon, BMC, Colnago o Pinarello, junto con las españolas Orbea, BH, MMR y Megamo volvieron a ocupar stands destacados. Junto a ellos, algunas enseñas que hasta ahora solo habían participado en el Demobike dieron un paso adelante y ampliaron exposición como es el caso de Merida o las marcas de Accell Group (Lapierre, Ghost y Haibike).
En el capítulo de novedades, la edición de 2025 registró la llegada de Raymon, Superior o Ridley, que despertaron un interés notable entre distribuidores y público. A su vez, se apreció mayor presencia de compañías asiáticas (por ejemplo, Rock Bros o la propuesta comercial de AliExpress), lo que podría anticipar un mayor desembarco de expositores de este continente en próximas ediciones.
Polo de atracción para el sector profesional y la industria ciclista
También fue muy destacada la participación profesional, con un alto nivel de convocatoria en Sea Otter Connect, el espacio de ponencias, encuentros y debates entre expertos del sector ciclista, que abordó temas como la movilidad urbana, el cicloturismo y la innovación tecnológica. En paralelo, el Euro Mobility Festival reforzó su posicionamiento como punto de encuentro para la nueva movilidad, con una amplia oferta de soluciones eléctricas y urbanas.
Entre las charlas más valoradas por los asistentes destacaron las presentaciones de los barómetros de AMBE e Interempresas-Tradebike, que apuntaron hacia una recuperación del optimismo en la industria.
Del Movistar Team a Miguel Induráin
El viernes al mediodía se celebró la inauguración oficial con la participación de autoridades y patrocinadores. Entre ellos, Gemma Geis, vicepresidenta de la Diputació de Girona y vicealcaldesa de la ciudad; Narcís Casassa, representante territorial de Deporte; el director del festival, Albert Balcells; Carles Ferrer, vicepresidente de la Federació Catalana de Ciclisme; y los representantes de Shimano y Garmin, Bruno Prieto y Salvador Alcover.
El recinto también recibió al Movistar Team, que se encontró con los aficionados en el stand de Garmin, y a una de las grandes leyendas del ciclismo, Miguel Induráin, que atendió a los visitantes durante la tarde del sábado.
Récord de ciclistas
El deporte volvió a ser el gran atractivo para público y marcas. La Ciclobrava, la marcha cicloturista de carretera, reunió a unos 1.800 participantes en tres recorridos por la provincia.
El gran salto cualitativo lo marcó la integración de La Tramun en el programa oficial como HERO UCI Marathon World Cup La Tramun Sea Otter Europe, que atrajo a los mejores especialistas de XCM. La victoria fue para el suizo Casey South y la polaca Paula Gorycka.
La otra gran cita internacional fue la 226ERS UCI Gravel World Series, dominada por el belga Daan Soete y la australiana Nicole Frain, que reforzó el papel del gravel como disciplina en auge. Además, las pruebas explosivas de XCE y XCC contribuyeron a dar ambiente desde la primera jornada, mostrando la apuesta por un programa equilibrado entre élite y base popular.
En total, el festival reunió a más de 6.000 ciclistas en competiciones de distintas modalidades, una cifra récord que consolida el formato mixto entre participación y espectáculo profesional.
El Demobike no falló
El Demobike volvió a erigirse como actividad estrella con más de 4.000 salidas realizadas durante el fin de semana. La posibilidad de probar bicicletas de distintas categorías en circuitos adaptados es uno de los reclamos diferenciales de Sea Otter Europe, que este año se notó especialmente concurrido.
Para las marcas, el evento supuso un espacio único para convertir la curiosidad del público en experiencias directas con sus productos.
Del 18 al 20 de septiembre de 2026
Para la ciudad y el territorio, el impacto económico y mediático de la Sea Otter Europe se ha consolidado como estratégico, con la bicicleta como protagonista de un fin de semana que proyecta Girona y la Costa Brava como destino ciclista internacional de primer nivel.
La organización ya trabaja en la décima edición, que se celebrará del 18 al 20 de septiembre de 2026 y que llegará con acciones conmemorativas especiales para celebrar una década de crecimiento continuado.