Panasonic se reivindica en la élite de motores para ebike
Con el lanzamiento del nuevo GXM y su integración tecnológica, Panasonic refuerza su presencia en el segmento e-MTB y urbano, ganando espacio entre las marcas profesionales del sector
Panasonic Cycle Technology ha sido durante décadas un referente en el desarrollo de sistemas de asistencia eléctrica para bicicletas. Aunque en Europa su notoriedad ha sido menor frente a gigantes como Bosch, Brose o Shimano, en los últimos años ha reforzado su catálogo y presencia en OEM con propuestas competitivas, especialmente en el segmento e-MTB.
La estrella actual de la gama es el motor GX Ultimate, con un par máximo de 95 Nm y un peso de apenas 2,9 kg. Este modelo destaca por su rendimiento y ligereza, posicionándose como una opción ideal para bicicletas de montaña eléctricas de alto nivel. Su integración con el ecosistema FIT de Panasonic permite un control personalizado mediante app, con modos de asistencia inteligente como el "Auto" que ajusta la entrega de potencia al terreno y estilo de pedaleo del usuario.
Junto a este modelo, Panasonic también ofrece el GX Power Plus, una versión más equilibrada en potencia y precio, con 75 Nm de par y características adaptadas a bicicletas de trekking y urbanas.
Marcas que confían en Panasonic
La creciente competitividad de Panasonic ha llevado a numerosas marcas a incorporar sus motores. Destacan entre ellas Flyer, Bulls y Hercules, especialmente a través de la red ZEG en Alemania, así como la checa Crussis, que monta tanto el GX Power Plus como el GX Ultimate en su gama de e-MTB. En Estados Unidos, Totem USA ha lanzado modelos certificados con motor Panasonic, y en el segmento turístico, Robinson Resorts equipa sus flotas de e-MTB con esta tecnología desde 2023.
La apuesta de futuro: GXM
En la pasada feria Eurobike 2025, Panasonic presentó su próxima generación de motores con el modelo GXM. Este sistema alcanza los 100 Nm de par y utiliza una carcasa de magnesio para reducir su peso a 2,6 kg. Entre sus novedades destaca la capacidad de actualizaciones OTA (Over the Air), baterías modulares y una pantalla de nueva generación.
Las baterías utilizadas también son Panasonic, una empresa que suministra celdas a Tesla, lo que avala su solidez tecnológica en el ámbito de la movilidad eléctrica.
Esta evolución responde a la necesidad del mercado de motores más ligeros, conectados y adaptables. Panasonic apunta así a posicionarse no solo en el segmento deportivo, sino también en las bicicletas urbanas de alta gama y e-cargo.
Fortalezas y retos
La fortaleza técnica de Panasonic es innegable. Sus motores ofrecen un rendimiento excelente en cadencias bajas, una entrega de potencia contundente y un sistema de control bien integrado. No obstante, aún debe mejorar en aspectos como la intuición del software, la disponibilidad de posventa y el reconocimiento de marca en ciertos mercados europeos.
El desarrollo conjunto con Suzuki para nuevos sistemas de movilidad urbana basados en componentes de ebike refuerza su posicionamiento estratégico, mostrando una visión integral de la movilidad sostenible.
Un invitado de entidad a la mesa de los mejores motores
Panasonic ya no es solo una opción de nicho en el universo ebike. Con modelos como el GX Ultimate y el prometedor GXM, la compañía japonesa ha entrado con paso firme en el radar de marcas OEM que buscan motores ligeros, potentes y tecnológicamente avanzados. Su evolución en conectividad y alianzas industriales marcará su capacidad para consolidarse como un referente europeo en los próximos años.