Kleta reenfoca su negocio hacia el segmento corporativo
La start up busca reducir riesgos y prevé que el B2B represente el 80% de su facturación en cinco años
La start up de suscripción de bicicletas Kleta cambia de rumbo. La empresa, que cuenta con Level Up Ventures, Marc-André ter Stegen y Marc Gasol entre sus accionistas, ha decidido centrar su crecimiento en el segmento corporativo para minimizar el riesgo financiero y ganar escala.
“Crecimos con el modelo B2C, con suscripciones enfocadas al cliente final, pero este año hemos cambiado el foco estratégico para centrarnos en el segmento B2B”, explica Falk Siegel, cofundador y consejero delegado de Kleta, a BikeBusiness.es. Según el directivo, el B2C es un modelo intensivo en capital “que ninguno de nuestros competidores ha conseguido hacer rentable por su naturaleza”.
“Hemos tomado la decisión de virar hacia el B2B porque no queremos incrementar el riesgo”, puntualiza. El nuevo foco incluye hoteles, cámpings y grandes infraestructuras como puertos o fábricas, donde la bicicleta puede ser una herramienta para desplazamientos internos rápidos y sostenibles.
Servicio integral para empresas
Kleta personaliza flotas para sus clientes y ofrece un servicio integral que incluye una aplicación de gestión, mantenimiento, repuestos y seguros. “Las empresas no quieren tener a una persona interna encargada de las bicicletas, por lo que actuamos como proveedor externo que gestiona sus flotas”, explica el directivo.
La empresa estima que el B2B supondrá alrededor del 25% de su facturación en 2025 y que, en cinco años, alcanzará hasta el 80%. Ya tiene acuerdos en Andalucía y el norte de España, y trabaja para crecer a nivel internacional. Además, estudia la entrada de un nuevo socio estratégico industrial.
Mantiene el B2C
En el canal B2C, Kleta opera con 2.500 bicicletas en servicio y mantiene una lista de espera por la falta de unidades nuevas a corto plazo. “Hemos tenido un crecimiento exponencial, lo que ha generado dificultades y tensiones, pero nunca ha afectado al cliente final”, asegura Siegel.
La empresa cerró el primer semestre de 2025 con un incremento de facturación respecto al año anterior y con contratos firmados para 500 bicicletas destinadas a clientes corporativos. En esta línea, prevé alcanzar el break even este mismo año.