Kleta entra en concurso de acreedores tras un giro estratégico sin rentabilidad
La empresa de suscripción de bicicletas, con inversores como Ter Stegen y Marc Gasol, arrastra pérdidas de 1,6 millones y acumula una deuda de 1,7 millones pese a su apuesta reciente por el B2B.
El giro estratégico hacia el canal corporativo no ha evitado la insolvencia.
Kleta Mobility, start up fundada en 2020 y conocida por su modelo de suscripción de bicicletas urbanas, ha entrado en concurso de acreedores de forma voluntaria. La empresa, que en agosto anunció su reorientación hacia el segmento B2B para reducir riesgos financieros, no ha logrado revertir sus pérdidas acumuladas, que superan los 1,6 millones de euros.
Según ha avanzado El Confidencial, la compañía afronta una deuda total de 1,7 millones de euros, con 1,2 millones en préstamos a largo plazo y más de medio millón en obligaciones a corto plazo, incluyendo 310.000 euros con acreedores comerciales. Pese a duplicar ingresos en 2024, hasta 1,27 millones, el ejercicio se cerró con un nuevo resultado negativo superior al medio millón.
Una estrategia que llegó tarde
Como informó BikeBusiness.es el pasado 19 de agosto, Kleta decidió centrar su crecimiento en el segmento B2B, ofreciendo flotas personalizadas para hoteles, cámpings, fábricas o puertos. “El modelo B2C es intensivo en capital y difícilmente rentable”, apuntaba entonces Falk Siegel, CEO de la compañía, justificando el cambio de rumbo.
La start up mantenía aún 2.500 bicicletas activas en el canal particular y preveía que el B2B representara hasta el 80% de su facturación en cinco años. A corto plazo, buscaba alcanzar el break even en 2025 gracias a nuevos contratos corporativos y la posible entrada de un socio industrial.
Cooltra, posible comprador
El interés por adquirir los activos de Kleta ya se ha activado en el sector. Según fuentes próximas, Cooltra, especializada en alquiler de motocicletas y bicicletas eléctricas, sería uno de los principales candidatos para absorber la compañía.