Gravel Planet Store cierra sus puertas
La tienda especializada en gravel de Barcelona deja de operar definitivamente después de tres años de actividad
La tienda de Barcelona especializada en gravel, Gravel Planet Store, ha anunciado el cierre definitivo de sus puertas después de tres años de actividad. Situada en pleno corazón peatonal de Barcelona, con más de 1.000 metros cuadrados de instalaciones premium, se presentó como un proyecto único en Europa en 2022.
Según ha explicado el comercio en un comunicado remitido a BikeBusiness.es, la decisión se toma porque “el mercado no ha sido lo que parecía”. “Este ha sido una línea ascendente desde hace 200 años, pero dentro de esta línea encontramos dientes de sierra que corresponden a momentos de crisis multifactoriales”, detalla su gerente, Óscar Alcaraz.
Según analiza, actualmente, “la industria de la bicicleta está en uno de esos dientes de sierra (aunque este parece ser de megalodón), que corresponde a una corrección tras la sobreproducción pospandemia, que ha generado una sobreoferta en un mercado con demanda decreciente por la pérdida de poder adquisitivo de las familias”.
A su parecer, “los fabricantes han pasado la pelota de sus sobreestocks hacia el retail, ofreciendo más y más descuentos puntuales, que posteriormente las tiendas de bicicletas han repercutido en el precio del producto para dar salida al exceso de inventario”.
En este contexto, el directivo critica que “las tiendas han tenido que escoger entre cáncer; es decir, vender producto sin margen para poder hacer frente a su coste operativo de forma transitoria, o muerte; es decir, entender que no se puede vender sin margen de forma sostenida y cesar su actividad”.
Las finanzas no han aguantado
“Gravel Planet Store no se soñó para liquidar stocks, sino para ofrecer la mejor experiencia de compra a sus clientes”, puntualiza Alcaraz. “Finalmente, nuestras finanzas no han aguantado más la enfermedad sistémica del sector”, sentencia.
“Esta situación claramente será aprovechada por las grandes cadenas, que han convertido esta enfermedad en una oportunidad de resistencia financiera que capitalizarán en un futuro próximo en forma de oligopolio y restablecimiento posterior de márgenes”, anticipa.
La realidad de los usuarios
Alcaraz destaca que el comercio “ha liderado el posicionamiento en este segmento durante estos años y ha conquistado la confianza de los practicantes de gravel, que han podido entender sus subsegmentos como el gravel fast, race, comfort, adventure o bikepacking”.
Sin embargo, sostiene que “la realidad es que los usuarios aprendían y tomaban sus decisiones en Gravel Planet, pero posteriormente gran parte de ellos adquirían sus bicicletas según la mejor oferta que conseguían por internet, en otras tiendas asfixiadas o en grandes operadores que repercutían los últimos descuentos recibidos desde las marcas”.
Además, lamenta que “en los últimos tiempos la actitud del cliente ha cambiado mucho tras entender que en este sector ya no existen precios fijos y, por tanto, se han convertido en mercenarios a la caza del chollo”.
En este sentido, asegura que la pregunta “¿por cuánto me la dejas?” ha sido la más escuchada últimamente, mientras los clientes mostraban la oferta lanzada por otra tienda.
El problema no está en lo que las tiendas hacen
Vista esta situación, Alcaraz explica que “finalmente hemos dejado de mirarnos al ombligo para entender que el problema no está en lo que hacemos, sino en cómo muchas marcas y fabricantes están arruinando este mercado, siendo las tiendas peones sacrificables en esta contienda”.
“No sabemos cuánto más durará, pero claramente beneficia a aquellos minoristas con menor coste operativo, como son las plataformas online, donde su servicio se centra en publicitar, cobrar y enviar, mientras la didáctica y los servicios de valor añadido los dejan para tiendas físicas avocadas a un mismo destino si sus finanzas no están preparadas para aguantar un largo periodo de sequía”, analiza.
Abortar el proyecto
Gravel Planet Store fue consciente de esta situación hace un año y medio, por lo que decidió migrar hacia un modelo de concept store monomarca, abandonando así “su ensoñación gravelera”.
De esta forma, indica el directivo, “podríamos unir nuestras capacidades como minoristas (equipo, instalaciones, promoción y servicios) con los objetivos estratégicos de una marca afín”.
Para lograr este objetivo realizó una prospección del mercado basada en cinco filtros para seleccionar la marca con la que mejor pudiéramos colaborar: tamaño y volumen de ventas, atractivo y posicionamiento de la marca, orientación sell out, nivel de estabilidad en precios y la no existencia de concept store en el territorio de exclusividad.
Tras una intensiva valoración, se decantó por una marca que ocupaba una posición de liderazgo a nivel mundial y que quería apostar más y mejor por su desarrollo en Barcelona.
Pese a ello, “tras 18 meses de trabajo conjunto, hemos tenido que abortar el proyecto por un continuo de indecisiones, incongruencias contractuales y lentitud para capitalizar la oportunidad por parte de la marca”.
Focalizarse en otras actividades
Esta situación ha provocado que finalmente la empresa que opera el comercio, Allroad Cycling Group, haya decidido clausurar sus instalaciones para poder focalizarse en otras actividades dentro de su sociedad.
Asimismo, está retomando contactos con otras marcas relevantes que puedan beneficiarse de sus capacidades e instalaciones físicas completamente equipadas en pleno centro de Barcelona.
Para ello, añadirá un nuevo filtro a los cinco ya citados para la selección de su partner idóneo: el “sentido de urgencia en la capitalización de oportunidades”.
Futura reapertura
Hasta su futura reapertura como “XX Store Barcelona”, sus instalaciones al público permanecerán clausuradas, de modo que “los practicantes de gravel pierden este maravilloso centro experiencial que ha sido Gravel Planet Store y que, visto en perspectiva, nació en un mal momento”, admite Alcaraz.
En este contexto, aclara que “el equipo de Gravel Planet seguirá involucrado con el segmento del gravel desde su magazine líder en el sector, Todogravel.com, desde el que informan periódicamente sobre las tendencias e innovaciones del sector”.
Un referente europeo
En 2022 Gravel Planet se presentó ante el mundo como el mayor espacio dedicado únicamente al ciclismo gravel en toda Europa y lo hizo con argumentos suficientes para convencer al universo de practicantes.
En su momento, apostó por el mejor equipo especializado, un showroom en el centro de Barcelona, con taller interactivo y más de 50 modelos de 10 marcas distintas.
De hecho, contó con representación de todos los materiales existentes en bicicletas de gravel, como carbono, aluminio, acero, titanio e incluso madera. Todos los modelos contaban con unidad de test y con todas las tallas disponibles en tienda para entrega inmediata.
Además, ofrecía un estudio biomecánico incluido en la compra de cualquier modelo, precio mínimo recomendado por el fabricante garantizado, financiación gratuita, envío gratuito, grandes embajadores y salidas periódicas con sus clientes. “Gravel Planet lo tenía todo para liderar ese mercado y ofrecer a sus clientes una experiencia de compra insuperable”, concluye.