Canyon recorta ventas un 5% en el 1S y arrastra pérdidas
Canyon ingresó 398 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 5% menos interanual. Descuentos y un coste puntual de calidad presionan márgenes tras pérdidas de 38 millones en 2024.
Canyon cerró el primer semestre de 2025 con unos ingresos de 398 millones de euros, un descenso cercano al 5% respecto al mismo periodo del año anterior. Las cifras llegan en un entorno de mercado todavía debilitado por el exceso de inventario y la normalización de la demanda pospandémica. Los datos proceden de documentos financieros de su principal accionista y de la propia compañía.
Según dichas comunicaciones, la rentabilidad también se ha visto presionada por campañas de descuento y por el impacto de un coste puntual relacionado con la calidad de un modelo de e‑bike, que la empresa asegura estar abordando. El grupo mantiene actividad comercial y marketing intensos en competición y producto, pero con un foco explícito en eficiencia y control de costes.
En el ejercicio 2024, Canyon registró una pérdida neta de 38 millones de euros. Además, Groupe Bruxelles Lambert (GBL), su mayor inversor, redujo el valor contable de su participación de 460 a 261 millones de euros entre finales de 2023 y 2024, una señal de prudencia que ilustra el reajuste que atraviesa el sector. Los movimientos se sitúan en línea con otros fabricantes que han optado por priorizar margen y rotación de inventario frente a crecimiento de volumen.
En paralelo, la marca ha seguido ajustando su modelo directo al consumidor y probando nuevas palancas de distribución en mercados concretos, incluida la presencia en un marketplace en Estados Unidos para gamas urbanas seleccionadas. Para el canal profesional español, la lectura es doble: por un lado, el ajuste confirma que la sobreoferta continúa drenándose; por otro, la política de precios y plazos podría seguir tensionada mientras se normalizan los stocks.
De fondo, el sector de la bicicleta encara 2025 con señales mixtas. En Europa, algunos países muestran ligeras mejoras, pero el conjunto sigue lejos de los picos de 2020‑2021; y en Estados Unidos la visibilidad está condicionada por la incertidumbre arancelaria y el coste de importaciones. Para actores como Canyon, el objetivo declarado pasa por consolidar un crecimiento rentable tras dos ejercicios de ajustes. El desempeño del segundo semestre y la campaña 2026 darán pistas sobre el ritmo real de normalización.